A tres días de ser habilitada al uso, el acceso “Raúl Alfonsín” a esta ciudad comenzó a presentar graves problemas de construcción, evidentes a simple vista y que motivaron la restricción al uso. La obra era una de las que se financió con el crédito en dólares que tomó el Municipio. El bloque de concejales del justicialismo presentó un pedido de informes y asegura que el Municipio minimiza el problema.
La obra fue posible gracias al endeudamiento en dólares que tomó la administración de Dario Schneider (Cambiemos), aprobado a principios de año por un valor de u$s 835 mil.
El trayecto “fue abierto al público en la Fiesta Nacional de la Avicultura, el fin de semana pasado y, según informan los funcionarios municipales responsables, la obra no estaba culminada”, agregó Fontana.
“Sin ser un especialista en la materia, esa obra presenta a simple vista serias deficiencias de compactación porque si no una primera lluvia no puede llevarse un talud entero de tierra. Además, ya comenzó a partirse el asfalto. Se ha socavado el suelo por debajo del asfalto. La obra sigue abierta, le colocaron unos conos en una parte pero los vehículos siguen pasando”, alertó.
Luego, agregó: “La Municipalidad no reconoció el error, si no que lo minimiza y dice que es solucionable”.
Los ediles justicialistas presentarán un pedido de informes a la Presidencia Municipal, para que se notifique quienes fueron los profesionales que dirigieron la obra, si esta fue visada en el Colegio de Ingenieros, un ensayo de compactación de suelo, si tiene estudio hidráulico o certificado de no inundabilidad y un relevamiento de impacto ambiental.