
La ley de reforma electoral “abreviada”, “express” o “corta” que permite al Poder Ejecutivo provincial fijar las fechas de las elecciones en Entre Ríos –tanto PASO como generales- logró sanción definitiva este martes, con la aprobación de la Cámara de Diputados con votos del Partido Justicialista y del frente Cambiemos. El texto venía en revisión de la Cámara de Senadores, donde también había alcanzado consenso entre oficialismo y oposición.
Así, el gobernador Gustavo Bordet tendrá la facultad de decidir si los entrerrianos votarán en 2019 los mismos días que a nivel nacional o si habrá comicios provinciales desdoblados-separados-adelantados respecto de Nación. Cabe recordar que, como fruto del acuerdo al que llegó el justicialismo con Cambiemos en el Senado, el mandatario quedó restringido en cuanto a las fechas. Si eventualmente se decide por desdoblar, en Entre Ríos se producirán las PASO el segundo domingo de abril (cae 14 en el calendario) y las generales el segundo de junio (cae 9).
Además, la ley acordada estipula una fecha tope hasta la cual el gobernador puede decidirse: debe hacerlo hasta 150 días previo a las elecciones generales, esto es el 11 de enero. En caso de no definir el desdoblamiento, los comicios entrerrianos se darán en simultáneo con los nacionales: en agosto las primarias y en octubre las generales.
(AMPLIAREMOS)