📢 LO ÚLTIMO

Sesionó el Concejo Deliberante de nuestra ciudad


Anoche, alrededor de las 21 horas, con la ausencia de los Concejales Rita Wetzel y Humberto Justet (UVT-FpV), el Cuerpo Deliberativo de Rosario del Tala realizó la segunda Sesión Ordinaria del año.
Se dió lecturas y consideración a las siguientes actas:
17º sesión extraordinaria del 20 de febrero, la 18º sesión extraordinaria del 25 de febrero y la 1º sesión ordinaria del 12 de marzo, todas del cte año.
Luego se dio paso a los puntos, los cuales fueron 10:
P. Nº 1: Decreto Nº 005/15 del DEM, ad referéndum del C. Deliberante sobre corsos populares.-
P. Nº 2: Copia del Decreto Nº 041/15 del DEM, para conocimiento del C. Deliberante, disponiendo compra directa.
P. Nº 3: Proyecto de Ordenanza de la UVT-FJPV, “Adhiriendo a Ley 10.029 de la Provincia de Entre Ríos, sobre tenencia responsable de perros potencialmente peligrosos”.
P. Nº 4: Proyecto de Ordenanza del FPCyS, “Estableciendo servicio de traslados para personas con discapacidad y/o movilidad restringida permanente o transitoria en la ciudad de Rosario del Tala”.
P. Nº 5: Proyecto de Ordenanza del FPCyS, “Modificando Ordenanza 1405”.
P. Nº 6: Proyecto de Decreto de la UVT-FJPV, “Adhiriendo a la celebración del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres”.
P. Nº 7: Proyecto de Comunicación del FPCyS, “Solicitando se gestione solución a puerta cajero Nuevo Bersa S.A.”
P. Nº 8: Oficio Nº 22/14 del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos del 4 de febrero de 2015.
P. Nº 9: Oficio Nº 138/15 del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos del 16 de marzo de 2015.
P. Nº 10: Balances practicados por el Departamento Contaduría, correspondientes a los meses de diciembre de 2014, y enero y febrero de 2015.
Para destacar el P. Nº 4, que corresponde a el Proyecto de Ordenanza presentado por la Concejal Claudia Sanchez (FPCyS), "SERVICIO DE TRASLADOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y/O MOVILIDAD RESTRINGIDA PERMANENTE O TRANSITORIA EN LA CIUDAD DE ROSARIO DEL TALA", en el cual plantea "la necesidad de darle una solución al traslado de personas con discapacidad y/o movilidad restringida que necesitan trasladarse dentro de la ciudad", el cual pasó para ser estudiado y analizado o en comisión.
Fotos gentileza: Luis Blanco