📢 LO ÚLTIMO

Giro de los intendentes radicales: no quieren acuerdo exclusivo con el PRO

Giro de los intendentes radicales: no quieren acuerdo exclusivo con el PRO

Los intendentes dieron mandato a sus congresales para ratificar un acuerdo amplio en la provincia. El artículo que citan data de la conformación de Unen Entre Ríos, de tiempos en que impulsaban acuerdo con el PRO. 


Los intendentes radicales enrolados en la agrupación Recuperación y Cambio fijaron una posición de cara al próximo Congreso de la UCR entrerriana, que será el 28 de marzo en la ciudad de San Salvador. En rigor, resolvieron no efectuar un acuerdo exclusivo con el PRO, lo que marca un giro respecto de las intenciones pasadas del frente de intendentes. 

Los jefes comunales, que tiene como cabeza visible a Ricardo Troncoso, de Maciá, se reunieron este jueves y emitieron un escueto comunicado en donde señalan que resolvieron dar mandato a los congresales para "para sostener y ratificar la resolución aprobada en el último congreso partidario realizado en la ciudad de Sauce Luna, en el cual se proponía a la UCR como la columna vertebral de un frente electoral amplio con participación de las fuerzas políticas y sociales, republicanas y progresistas". 

La resolución a la que se refieren los intendentes radicales es la que emitió el máximo órgano del partido provincial el 24 de mayo de 2014. Uno de los artículos aprobados en el último congreso fue "promover la constitución en Entre Ríos de un frente político que se denominará Frente Amplio UNEN con todos los partidos republicanos, sectores progresistas de la oposición y fuerzas de la producción, el trabajo y la educación con actuación social e institucional y representación territorial que suscriban las coincidencias programáticas detalladas seguidamente como documento base". 

Del Congreso de Sauce a la Convención de Gualeguaychú 
En el último Congreso provincial en Sauce de Luna los intendentes fueron los primeros promotores del acuerdo con el macrismo. Sin embargo, de un tiempo a esta parte hubo un cambio en la coyuntura política tras el acuerdo con el PRO que aprobó la Convención de la UCR. 

Ahora los dirigentes no observan con buenos ojos el acuerdo exclusivo con el PRO de Mauricio Macri, que impulsó el senador nacional Ernesto Sanz. Y es que consideran que el acuerdo benefició al macrismo. A raíz de ello piden que la UCR sea "columna vertebral" de los acuerdos con otros sectores. 

El martes pasado, Troncoso dejó entrever que no todos los integrantes de Recuperación y Cambio estaban de acuerdo con lo resuelto por la Convención. La próxima cita del grupo enfrentado con el benedettismo será el Congreso en San Salvador, donde defenderán un acuerdo amplio.