En ese marco, Kicillof ratificó "la vocación del Gobierno de seguir creciendo con inclusión social aun cuando los vientos que soplan sean complicados y huracanados". Asimismo criticó a "los agoreros de siempre que piden ajuste y reendeudamiento serial".
En Diputados, la denominada Ley de leyes fue aprobada luego de más de 17 horas de debate con 134 votos a favor y 113 en contra.
El Presupuesto 2014 prevé una pauta de crecimiento del 6,2 por ciento, un aumento del consumo del 5,7 por ciento y un incremento del 27,7 por ciento en el monto de los recursos que tienen como prioridad del denominado gasto social que abarca un 61,4 por ciento de lo pautado.
Asimismo la estimación de gastos y recursos para el próximo año proyecta un incremento de la inversión del orden del 8,5 por ciento interanual y una balanza comercial favorable con avance de 9,2 por ciento en las exportaciones y del 8,6 por ciento en la importaciones.
El proyecto contempla además un Producto Bruto Interno (PBI) del orden de los 3,2 billones de pesos mientras que el consumo se expandirá un 5,7 por ciento a 2,3 billones de pesos. La inversión aumentará un 8,5 por ciento a 587.681 millones de pesos.
Durante la sesión, el Senado aprobará también dos proyectos de declaración sobre la situación de los dos jóvenes activistas argentinos de Greenpeace detenidos en Rusia y de apoyo a la decisión del gobierno nacional de acudir una vez más a la Corte Internacional de La Haya en el marco del diferendo con Uruguay por la papelera UPM, ex Botnia.