📢 LO ÚLTIMO

Búsqueda tras la explosión: rescatistas cavan un túnel entre los escombros

Al cumplirse 48 horas de la explosión y el desastre que se generó poco después de las 9.30 del martes 6 de agosto, la esperanza no cesa. Si bien los rescatistas son cautos e insisten en que es “complicado” encontrar sobrevivientes bajo los escombros, comenzaron a cavar un túnel para acceder directamente al segundo subsuelo del edificio que se derrumbó. Los perros adiestrados marcaron distintos puntos e iniciaron un trabajo de “cirugía” para acceder al subsuelo del edificio que colapsó. Había entre cuatro y cinco metros de material por remover.
Los perros especialmente entrenados marcaron distintos puntos y por eso los bomberos retiraron las máquinas pesadas y llevan adelante “un trabajo de cirugía”, según explicaron en Radio 2.

Asimismo, aclararon que los perros pueden detectar cuerpos humanos o animales con o sin vida, pero que las señales que brindan marcan dónde profundizar el esfuerzo. Por el momento, tenían entre cuatro y cinco metros de escombros por remover, según calcularon.

“Es un trabajo que lleva su tiempo y Dios dirá si podremos encontrar personas con vida. Por ahora, no nos da como parámetro, pero uno nunca pierde la esperanza”, señaló uno de los responsables de la intensa búsqueda de las 11 personas de las que aún no hay noticias.

El tercer día de búsqueda

Pasó la segunda noche de angustia y desesperación luego de la tragedia, pero también un tramo de esperanza y solidaridad para aguardar el tercer día de búsqueda, que se cumple este jueves.

Mientras los rescatistas intensificaron los trabajos sobre los escombros con maquinarias pesadas, familiares, amigos y allegados de las 11 personas que permanecen desaparecidas transcurrieron el tiempo abrazados y esperanzados en las inmediaciones del Cemar, donde se centraliza la información.

“La situación es compleja, pero acá estamos. Hay relevos y eso permite que los socorristas se vayan renovando”, señaló el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, según reprodujo Rosario 3.

Durante la noche, los perros adiestrados marcaron distintos puntos en los que podría haber cuerpos, con o sin vida, y los rescatistas buscaban llegar hasta allí.

“Mi mamá vivía en el segundo piso A del edificio del frente de calle Salta. Sé que el primero fue arrasado y el segundo quedó destruido, pero los Bomberos entraron al departamento y no había nadie. Hasta me mostraron fotos”, contó la hija de Clides Araceli Ceresole, de 76 años, una mujer de la que aún no hay noticias.

Además, agregó: “Imagino que no estaba o que pudo haber estado bajando por el ascensor o por la escalera. Es una hora en la que generalmente salía”.

Entre tanto, distintos establecimientos educativos que habían sido evacuados retomaron sus actividades y el gobierno de la provincia de Santa Fe ratificó las elecciones del próximo domingo.