📢 LO ÚLTIMO

Urribarri mostró el avance del Plan Argentina Conectada

La presentación fue realizada este lunes en la Vieja Usina. Se destacó la red federal de fibra óptica que se viene construyendo y la fuerte inversión de los sectores públicos y privados. Brindará conectividad plena a 170 ciudades y pueblos.

El gobernador Sergio Urribarri presentó los avances del Plan Argentina Conectada ante intendentes, legisladores, autoridades universitarias, titulares de medios de comunicación, profesionales, sindicatos y trabajadores del sector. El máximo mandatario provincial estuvo acompañado por el vicegobernador José Cáceres, el ministro de Cultura y Comunicación Pedro Baéz, el secretario de Telecomunicaciones Sergio Delcanto, el Gerente de Arsat Marcelo Tesoro, y el interventor de la CNC, Ceferino Namuncurá. 

En el video mostrado en la Vieja Usina, durante la jornada de este lunes, se detalló el progreso de la red provincial tendida por Arsat. Obra que en seis meses alcanzó un avance superior al 50 por ciento y ya supera los 800 kilómetros de un total de 1.768, con una inversión de más de 300 millones de pesos. Además, se enumeraron las inversiones realizadas por los empresarios pymes en las distintas localidades, que apostaron al desarrollo de un tendido que alcanzara los 600 kilómetros con una inversión superior a los 300 millones de pesos. 

Al respecto, tal como precisó en declaraciones enviadas a INFORME DIGITAL, el máximo mandatario entrerriano expresó que “estos datos nos llenan de orgullo porque tenemos un gobierno nacional que después de más de 60 años dio visibilidad a Entre Ríos, y también tenemos empresarios a la altura de las circunstancias que entienden cómo son las cosas, arriesgan, aportan y no tengo dudas de que alcanzarán el éxito". 

“Se nos reían en 2006 y 2007, cuando hablábamos de tener una provincia vital y conectada, pero lo estamos logrando. Y es así por el acompañamiento de la gente, pero también por la iniciativa que en estos 10 años desarrollaron Néstor y Cristina”, cerró Urribarri. 

Conectividad entrerriana 
Entre Ríos se incorporó al plan nacional de Argentina Conectada en junio de 2011, a partir de un convenio suscripto entre el gobernador y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. Hasta el momento, ya son casi 1.000 kilómetros que hay tendidos en el territorio provincial de redes troncales, lo que posibilitará brindar conectividad plena a 170 ciudades y pueblos, respetando las premisas medulares del plan: inclusión digital, federalización del servicio y calidad tecnológica. 

Por su parte, el ministro de Cultura y Comunicación Pedro Báez, señaló que “este plan nos va a permitir en Argentina y en Entre Ríos contar con una infraestructura de conectividad acorde a los desafios de crecimiento de la etapa y más temprano que tarde va a posibilitarnos estar conectados con el resto de los países de la región". En tanto, calificó como “un ejemplo de la virtuosidad del modelo” al requerimiento de aceptar “el desafío de cooperar en serio entre privados y sector estatal” y valoró que "es enorme la obra que hacemos juntos, con estos empresarios que invierten capitales no especulativos, que dan trabajo y servicio en pueblos y ciudades".