
“Asimismo, y también en función de las consultas recibidas, las empresas de telefonía móvil deberían evaluar la rehabilitación de aquellas líneas que fueron suspendidas por falta de pago con anterioridad al 1/3/20, y cuyos titulares resulten ser adultos mayores, que no posean línea fija y no encuadren como beneficiarios del Dec. 311/20, dado que son considerados grupo de riesgo y el servicio en este momento les resulta esencial”, agrega la Defensoría.
“Finalmente, el Ministerio de Desarrollo Productivo, debería analizar la incorporación de otros beneficiarios y beneficiarias del Dec. 311/20, con fundamento en la afectación en la capacidad de pago por la situación de emergencia sanitaria que estamos atravesando”, concluye.
Fuente: APF
Fuente: APF
Desde la semana pasada en la @DPNArgentina estamos recibiendo numerosas consultas y reclamos vinculados con los aumentos de la #telefoníafija, #celular y la #televisiónporcable— Defensoría del Pueblo (@DPNArgentina) April 1, 2020
Continuar leyendo....https://t.co/wYk6QW2Iey pic.twitter.com/6mnmBLNpVQ