
“Nos declaramos en estado de alerta y movilización y este viernes vamos a realizar una vigilia en el kilómetro 53 de la ruta 14 y por 24 horas habrá un cese de comercialización”, indicó Bel.
“También le pediremos a los legisladores entrerrianos que no voten esta ley que nos sigue perjudicando”, sostuvo.
En relación al incremento de las retenciones, el dirigente Alfredo Bel manifestó: “El decreto que el Gobierno nacional emitió el sábado pasado duplicó las retenciones en el caso del trigo y el maíz, atenta contra algunas economías regionales como el arroz y deja muy mal parada a la ganadería”.
Consultado, manifestó: “No se va a repetir lo del 2008, pero depende mucho del gobierno porque esto recién comienza. Habrá que ver que ver qué quiere hacer el gobierno, si va a establecer mecanismos de diálogo o buscará medidas que atenúen el impacto”.
Luego cuestionó que el Gobierno no haya hecho ningún tipo de diferenciación en lo que respecta a las retenciones: “Ni por el tamaño, ni por el lugar, lo que hace que la medida sea injusta, inequitativa y antifederal”.
Qué se resolvió
. Declarar el estado de alerta y movilización de las entidades rurales y los productores entrerrianos.
- Solicitar a los legisladores por Entre Ríos que no voten la Ley de Emergencia ya que se trata de un paquete de medidas que otorga “súperpoderes” al presidente de la Nación y delega las facultades del Congreso, violando la voluntad popular.
- Convocar a una vigilia a la vera de la ruta nacional 14 a la altura del Km. 53 para el próximo viernes 20, a partir de la hora 8 y declarar el cese de comercialización durante las 24 horas del mismo día”.