
El módulo III de esta capacitación abordará el presupuesto, el ciclo presupuestario, la estructura, recursos y gastos. También trabajará la ejecución presupuestaria: sus etapas, importancia y responsabilidades. Estructura de Financiamiento Municipal, sus recursos de propia jurisdicción: tipos y características. Recursos de otras jurisdicciones y el régimen de coparticipación.
La capacitación estará a cargo de la contadora Romina Valeria Stepanic Pouey, especialista en Docencia Universitaria en Cs. Econ. y en Costos y Gestión empresarial; el contador Horacio Nicolás Brunner, magister en Administración de Empresas – Universidad Nacional del Litoral UNL.Especialista en Docencia Universitaria para Ciencias Económicas; el contador Luis Alexis Bilbao docente Cátedra “Administración Pública I y II” de la carrera Tecnicatura en Administración y Gestión Pública y Docente Adscripto de la Cátedra en Administración de los Recursos Humanos y de la Producción; Fabricio Cuenca, también contador público que cuenta con un posgrado de Contabilidad y Auditoría; y Analía Evelyn Goyeneche, quien cuenta con una maestría en Docencia Universitaria, especialización en Administración y Contabilidad Pública.
Posibilidades de crecimiento y especialización
Este programa es una propuesta de capacitación y formación para los concejales que tienen la responsabilidad de pensar, debatir y legislar sobre problemáticas que aún no han sido resueltas y anticipar soluciones para el futuro. En este 3° Modulo también están convocados todos aquellos concejales que resultaron electos el último 9 de junio y que asumirán sus funciones el día 10 de diciembre.
Inscripciones disponibles
Para los interesados, la inscripción se encuentra disponible en la web del Senado entrerriano: