
Ya por la tarde, fue el turno de la presentación en la localidad bonaerense de General Belgrano, donde se participó de la Primer Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas, que tuvo lugar en las instalaciones de la Cabaña Apiario "Pedro Bover". Allí acompañaron el Presidente de la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA), Lucas Martínez, el Responsable Apícola de la Provincia de Buenos Aires, Ing. Ariel Guardia López y el Coordinador de la cabaña anfitriona, Osvaldo Atella "Es importante resaltar que a través de la Expo Maciá se pueden generar aquellos espacios que el apicultor necesita, donde podamos capacitarnos, comercializar y sobre todo, relacionarnos a través del intercambio de experiencias, al punto de sentirnos parte de una gran familia", sostuvo el presidente de la SADA. Por su parte, el Diputado y ex intendente de Maciá, Ricardo Troncoso remarcó que año tras año se trabaja arduamente para que los cerca de 50 mil personas que visitan Maciá se lleven la mejor imagen de la Capital Nacional de la Apicultura. Y además resaltó que hoy esta expo no sólo cuenta con uno de los predios más importantes del país, gracias a sus múltiples instalaciones y comodidades, sino que a esto se le suma un alto nivel organizativo que comprende tanto al municipio como a todos los maciaenses "lo que sin dudas ha permitido que estemos hablando de la calidad internacional de esta fiesta", indicó.
Las próximas presentaciones de la Expo Maciá 2018 serán el viernes 2 de marzo en la localidad de Young (República Oriental del Uruguay) y el 9 en la Casa de Gobierno de Entre Ríos en Paraná, en el Salón de los Gobernadores.