
En las instalaciones del Centro de Convenciones Concordia, ante un salón colmado con funcionarios y ex funcionarios justicialistas, el actual presidente de la Cámara de Diputados de la provincia presentó formalmente el libro de reciente lanzamiento.
A la hora de abrir el acto, el intendente Enrique Tomás Cresto lo presentó como “el mejor gobierno de realizaciones, desde la recuperación democrática”, e invitó a leer el libro porque "hay un antes y un después de Urribarri, en la construcción de la política moderna en la provincia".
A su turno, el ex gobernador empezó señalando que “desde el primer minuto que dejamos la gestión, fuimos injuriados, desacreditados y estigmatizados”. Afirmando que el objetivo era que “lo único que quedara de nuestra gestión sean solo sombras, sin embargo, lo que queda de nuestra gestión son luces de una transformación histórica de la provincia de Entre Ríos que hoy le permiten a los pueblos vivir dignamente”.
Urribari aseguró que “la dureza, los golpes y la zaña”, es el precio por haber afectado “intereses, que son proporcionales a los ataques que recibimos”. A lo que se agrega que “el peronismo sigue vigente”, porque es “la fuerza política con mayor capacidad de transformación que hay en la política argentina. Por eso los ataques”.
Fue allí donde señaló que “el Peronismo está más vivo que nunca y en Entre Ríos se está uniendo para tener una opción de triunfo como nos merecemos”.
Citó a su anfitrión, para rescatar que “como dijo Enriquito (Cresto), zafamos la oleada que nunca habíamos zafado”, ya que hasta ahora “cuando el peronismo perdía el gobierno nacional, también la provincia de Entre Ríos”. Pero hoy, “la provincia puede mostrar un gobierno peronista, que es un buen gobierno peronista. Y eso es gracias a lo que hicimos”.
Citó a su anfitrión, para rescatar que “como dijo Enriquito (Cresto), zafamos la oleada que nunca habíamos zafado”, ya que hasta ahora “cuando el peronismo perdía el gobierno nacional, también la provincia de Entre Ríos”. Pero hoy, “la provincia puede mostrar un gobierno peronista, que es un buen gobierno peronista. Y eso es gracias a lo que hicimos”.
El ex mandatario provincial insistió en que “es necesario que nos reencontremos, que nos demos un abrazo”, alertando sobre “los ataques y la mala onda que está imperando, sobre todo de algunos medios de comunicación, podrían llegar a hacer flaquear a algún dirigente”. Allí fue determinante al advertir que “ningún dirigente puede flaquear. Ningún dirigente que se precie de peronista hoy puede bajar los brazos. Al contrario, en esta circunstancia es cuando más se debe ver esa sangre y esa fibra peronista”.
Citó, como uno de los objetivos a mediano plazo. “recuperar intendencias y ponerle el hombro a compañeros intendentes que hoy están gobernado con muchísimas limitaciones, que no tienen que ver con nuestro gobierno provincial, al contrario si hay un gobierno que está cerca de los intendentes en momentos bravos, ese es el gobierno de Gustavo Bordet”, subrayó.
Siguiendo con su mensaje aglutinador, afirmó que a los peronistas “nos hace falta hablar mucho”, por ese motivo dijo que irá “pueblo por pueblo, para encontrarme con todos los peronistas”.
Aclarando que no le importará “si alguna vez me criticaron, si alguna vez se equivocaron o si alguna vez provoqué algún daño en ese dirigente. Lo que importa es que el tiempo hoy exige que nos juntemos y hablemos” y que “este libro va a servir para eso”.
Aclarando que no le importará “si alguna vez me criticaron, si alguna vez se equivocaron o si alguna vez provoqué algún daño en ese dirigente. Lo que importa es que el tiempo hoy exige que nos juntemos y hablemos” y que “este libro va a servir para eso”.
Entre los presentes se pudo observar en primera fila a los legisladores Angel Giano, Pedro Báez, Marcelo Bisogno y Juan José Bahillo, a los vicegobernadores José Eduardo Lauritto y José Caceres -a quienes les agradeció especialmente-, también estuvieron presentes el Ministro de Gobierno, Mauro Urribarr; el Ministro de Economía Hugo Balay, de Acción Social, Laura Stratta; la Directora del INAUBEPRO, Mayda Cresto; el titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Juan Javier García, el viceintendente de Concordia Luis Gay y un numeroso grupo de intendentes, concejales y funcionarios provinciales de diversas áreas.