Tras la convocatoria del Gobierno / AGMER espera una propuesta salarial "para que los docentes puedan analizar"

"Llevamos 40 días resistiendo con la carpa docente frente a la casa de Gobierno, creemos que es ineludible tener una recomposición salarial, y esperemos que esta convocatoria para la próxima semana, tenga una respuesta para que los docentes puedan analizar en las próximas asambleas", resaltó Fabián Peccín en diálogo con la prensa.
El secretario general de AGMER explicó que lo que se pretende es que se mejore la propuesta anterior en cuanto a lo porcentual y también expresó el reclamo por los errores en las liquidaciones a docentes. "El sistema que se aplica tiene serias falencias y por eso hemos pedido volver al sistema anterior para poder liquidar en forma correcta y que los trabajadores cobren lo que les corresponde", señaló a Elonce TV el representante docente y agregó que hasta el momento, "hemos tenido respuestas a medias del Gobierno, con el pago por planillas complementarias y hoy recién se estaría finalizando con los salarios que quedaron impagos desde el mes de marzo", resaltó.
En referencia al largo lapso de conflicto por cuestiones salariales que se mantiene con el Gobierno provincial, Peccín dijo que "es la primera vez que nos sucede esto y el contexto nacional y provincial es diferente a otros tiempos. Pese a la dilación y a la exigencia del Gobierno nacional de cerrar la paritaria en un 18 por ciento, hemos podido tener otras dos propuestas diferentes, y se ha demostrado que no es el techo del 18 % que nos quieren imponer", remarcó.
Asimismo, sostuvo que "con la lucha y la constancia de los docentes en las demandas que tenemos, vamos a llegar a los resultados que tanto estamos esperando", dijo el secretario general de AGMER a Elonce TV y se esperanzó en que "en la próxima convocatoria, podamos tener esa propuesta para ser debatida y poder avanzar en otros temas pendientes que están relacionados con la situación laboral de los docentes para poder seguir trabajando en esos temas", indicó Peccín.
"La decisión de no avanzar en la negociación salarial como exigen los docentes, demuestra que el Gobernador está atado a una política económica en la que aún no encuentra los elementos como para moverse con mayor independencia en cuanto a la situación económica de la provincia, por lo que apelamos al Gobernador para que se manifiesta a favor del cumplimiento de la paritaria nacional y en eso se dificulta la negociación", dijo Peccín al referirse a la situación de la provincia de Entre Ríos y la cuestión salarial con los docentes.
El gobernador Gustavo Bordet estuvo ayer en Villaguay y mantuvo una charla con los dirigentes de la Agrupación Rojo y Negro de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), quienes le entregaron un petitorio. Ante el hecho, el mandatario provincial dialogó con los trabajadores y les respondió: "vamos a poner lo mejor de nosotros para llegar pronto a una solución".
En referencia al hecho, Peccín sostuvo que "es común en todas las seccionales de AGMER y eren conflicto como estamos, se le acerquen los petitorios con las demandas que se resolvieron en el Congreso del gremio y que son las mismas herramientas que tenemos para seguir exigiendo una negociación seria que contenga los reclamos que planteamos", concluyó Fabián Peccín.
En referencia al hecho, Peccín sostuvo que "es común en todas las seccionales de AGMER y eren conflicto como estamos, se le acerquen los petitorios con las demandas que se resolvieron en el Congreso del gremio y que son las mismas herramientas que tenemos para seguir exigiendo una negociación seria que contenga los reclamos que planteamos", concluyó Fabián Peccín.
PUBLICÓ: EL ONCE