📢 LO ÚLTIMO

De los planes al trabajo: ¿cómo es el programa que anunció Macri?

De qué se trata el "empalme" de los subsidios sociales a subsidios al empleo que lanzó el Presidente en un acto junto al "Momo" Venegas
El presidente Mauricio Macri anunció durante el Día del Trabajador la puesta en marcha del “sistema de empalme” para sustituir planes sociales por empleo subsidiado.
En un acto junto a Gerónimo “Momo” Venegas, el primer mandatario nacional citó a Juan Domingo Perón y dijo que la estrella polar debe ser la productividad y que cada argentino debe producir, por lo menos, lo mismo que consume.
“Todos tenemos que sentarnos en esa mesa diciendo en qué podemos aportar: no va mas la ventajita, no va más el país de la patota, no va mas el país con comportamientos mafiosos”, expresó Macri por otra parte.
¿DE QUÉ SE TRATA EL PLAN?
– Los que tengan algún plan puedan entrar a trabajar sin perderlo y que las empresas puedan incluirlo como parte del salario para facilitar la incorporación de empleados.
– Los beneficiarios de programas como Argentina Trabaja, Ellas Hacen y otros de alcance nacional podrán cobrar el dinero que perciben por esos planes a través de sus nuevos empleadores.
– Si una empresa contrata a un beneficiario de Argentina Trabaja con un sueldo neto de 12.000 pesos durante dos años el Estado le pagará a esa firma el monto de ese plan que equivale a 4.030, el equivalente que se paga hoy por Argentina Trabaja.
– La medida alcanzará a mas de 400.000 personas que forman parte de programas nacionales de empleo de los Ministerios de Trabajo y Desarrollo Social.
– Para acceder, los empleadores y trabajadores deberán adherirse al Programa de Inserción Laboral del Ministerio de Trabajo.
– El plan es exclusivo para nuevos empleados o para la regularización de empleados preexistentes respecto del total de los declarados al 31 de diciembre de 2016.
– La ayuda económica se mantendrá durante 24 meses y el trabajador podrá mantenerla aunque finalice la relación laboral.