CONFERENCIA DE PRENSA EN PARANÁ / Macri: “Tenemos que apostar fuertemente al desarrollo de la actividad privada en Entre Ríos”

En declaraciones a los medios Macri anunció además la construcción de un aeropuerto único entre Paraná y Santa Fe para que los “entrerrianos y santafesinos estén conectados, no solo con el mundo, sino también, entre ellos”.
En ese marco destacó la “energía positiva” que encontró en las empresas que visitó en la capital provincial como Petropack resaltando “el trabajo de dos hermanos que arrancaron una empresa desde cero, y hoy exportan a toda la región sus productos de altísima calidad”, dijo.
Además sostuvo que hay “proyectos importantes e históricos, el puente Santa Fe Paraná va a ser un cambio enorme para las provincias, también propusimos conectar la Argentina con cientos de nuevos vuelos y empresas que quieran conectar a los argentinos de la manera más segura que hay en el mundo, que es volar y todos los gobernadores estamos de acuerdo en hacerlo”, sostuvo.
Luego se refirió al conflicto docente y dijo que “tenemos un problema de calidad en la educación pública argentina y ese es el principal desafío para este gobierno, el de decirnos la verdad, poner el problema sobre la mesa y empezar a resolverlo y eso significa que todos nos involucremos, pero soy muy optimista porque la mayoría de los docentes quieren tener herramientas para transferirlas a los chicos y para eso necesitamos trabajar junto a los docentes para cambiar los contenidos y evaluarlos”, expresó.
También habló del caso del crimen de la joven de Concepción del Uruguay en Gualeguay, que conmocionó a la provincia y señaló que el gobierno nacional tiene el compromiso de “cuidar a la gente” y dijo que se “desespera” cuando conoce “las historias de las personas que delinquen, que cometen delitos aberrantes y al poco tiempo están de vuelta en la calle apelando a artilugios que no se entienden porque las cárceles se han transformados en cárceles de puertas giratorias”.
Más adelante se refirió al proyecto que propone un nuevo régimen de excarcelaciones, el cual será tratado en el Senado “para que se cumplan las condenas en forma efectiva y que se termine con todo esto, que los jueces se hagan cargo, como en el caso de Rossi”. “Es una enorme responsabilidad aceptar el ser juez, tienen que hacerse cargo y utilizar ese poder para cuidar a los argentinos, así que espero que con el jury de enjuiciamiento a Rossi, los demás jueces entiendan cuál es el rol que tiene cada uno por cumplir”, advirtió el mandatario presidencial.