Municipios
Junto a Bordet y Bahl, recibió en Casa de Gobierno a los candidatos a intendente electos el domingo. Los felicitó por el triunfo que, a nivel provincial, “sirvió para consolidar la victoria”. No hubo referencias al ajustado resultado ni a los reclamos de la oposición que dice haber ganado.
El gobernador Sergio Urribarri se reunió con candidatos a intendente del PJ que resultaron electos. Según se informó, en el encuentro del que fueron parte Gustavo Bordet y Adán Bahl y el vicegobernador José Cáceres, se planificó una agenda política conjunta de cara al ballotage del 22 de noviembre. Se anunció además un nuevo encuentro, para esta semana, con otros candidatos que no corrieron la misma suerte.
“La profunda transformación que se ha producido en Entre Ríos comenzó en cada pueblo, en cada ciudad de la Entre Ríos profunda. Nosotros, desde la gestión hemos acompañado los anhelos y necesidades de cada entrerriano. Y ese camino es el que hay que continuar”, señaló el gobernador en el encuentro cuya crónica oficial no consigna que se haya abordado el ajustado resultado ni los reclamos de la oposición.
Urribarri les expresó “la alegría por el triunfo que cada uno de ustedes obtuvo y que sirvió para consolidar la victoria de Gustavo y Beto en la provincia” les dijo. Con ellos, dijo tener “la tranquilidad que el enorme trabajo que hemos realizado en estos años continuará. Ellos tienen la experiencia y la capacidad que necesita Entre Ríos para ir siempre por un futuro mejor, pleno de oportunidades”, consignó.
“Tenemos un proyecto político y una elección el 22 de noviembre en la que se pondrán en juego dos modelos de país. En este proceso electoral de cara al ballotage estamos trabajando”, dijo.
Los que sí y los que no
El gobernador electo, por su parte, exhortó: “Es tiempo de construir, y tenemos un agradecimiento inmenso para todos nuestros compañeros que fueron candidatos, aquellos que ganaron y los que no”.
“La del 22 de noviembre es otra elección, se van a votar dos proyectos de país. Quien entra al cuarto oscuro va a encontrar dos boletas, una con Scioli y otra con Macri. La reflexión del ciudadano que vota es profunda. Acá se va a votar ni más ni menos que quién va a ser el que conduce los destino en la Nación en los próximos cuatro años, y para nosotros, para los entrerrianos claramente lo mejor es que Daniel Scioli sea nuestro presidente”, dijo en la reunión en la que estuvieron presentes Enrique Cresto (Concordia),Gabriel García (Paranacito), Silvia Moreno (Feliciano), Martín Piaggio (Gualeguaychú), Mariano Rebord (Colón), José Lauritto (Concepción del Uruguay ), Marcelo Berthet (San Salvador), Gerardo Chapino (Federal).

El gobernador Sergio Urribarri se reunió con candidatos a intendente del PJ que resultaron electos. Según se informó, en el encuentro del que fueron parte Gustavo Bordet y Adán Bahl y el vicegobernador José Cáceres, se planificó una agenda política conjunta de cara al ballotage del 22 de noviembre. Se anunció además un nuevo encuentro, para esta semana, con otros candidatos que no corrieron la misma suerte.
“La profunda transformación que se ha producido en Entre Ríos comenzó en cada pueblo, en cada ciudad de la Entre Ríos profunda. Nosotros, desde la gestión hemos acompañado los anhelos y necesidades de cada entrerriano. Y ese camino es el que hay que continuar”, señaló el gobernador en el encuentro cuya crónica oficial no consigna que se haya abordado el ajustado resultado ni los reclamos de la oposición.
Urribarri les expresó “la alegría por el triunfo que cada uno de ustedes obtuvo y que sirvió para consolidar la victoria de Gustavo y Beto en la provincia” les dijo. Con ellos, dijo tener “la tranquilidad que el enorme trabajo que hemos realizado en estos años continuará. Ellos tienen la experiencia y la capacidad que necesita Entre Ríos para ir siempre por un futuro mejor, pleno de oportunidades”, consignó.
“Tenemos un proyecto político y una elección el 22 de noviembre en la que se pondrán en juego dos modelos de país. En este proceso electoral de cara al ballotage estamos trabajando”, dijo.
Los que sí y los que no
El gobernador electo, por su parte, exhortó: “Es tiempo de construir, y tenemos un agradecimiento inmenso para todos nuestros compañeros que fueron candidatos, aquellos que ganaron y los que no”.
“La del 22 de noviembre es otra elección, se van a votar dos proyectos de país. Quien entra al cuarto oscuro va a encontrar dos boletas, una con Scioli y otra con Macri. La reflexión del ciudadano que vota es profunda. Acá se va a votar ni más ni menos que quién va a ser el que conduce los destino en la Nación en los próximos cuatro años, y para nosotros, para los entrerrianos claramente lo mejor es que Daniel Scioli sea nuestro presidente”, dijo en la reunión en la que estuvieron presentes Enrique Cresto (Concordia),Gabriel García (Paranacito), Silvia Moreno (Feliciano), Martín Piaggio (Gualeguaychú), Mariano Rebord (Colón), José Lauritto (Concepción del Uruguay ), Marcelo Berthet (San Salvador), Gerardo Chapino (Federal).