El senador Oscar Arlettaz informó que son alrededor de “12” las entidades que “mediante nota” solicitaron ser tenidas en cuenta para el debate de una nueva ley de agroquímicos
Para escucharlas a todas, se organizará “un plenario” con todos los Senadores, adelantó a Nuevo Tribuno, a través de un comunicado.
El Legislador dijo además “desconocer” por qué el proyecto de su colega César Melchiori no pasó por la Comisión de Producción que él preside antes de llegar al recinto.
“Hay un montón de notas recibidas -mandadas al presidente del bloque Enrique Cresto- pidiendo para hacer aportes. Hay una lista importante, son por lo menos 10 o 12 notas que serán atendidas”, señaló el senador Oscar Arlettaz en referencia al pedido de organizaciones para participar del debate por la nueva ley de agroquímicos.
“La idea sería armar en reunión de bloque una agenda para recibir a toda esta gente en un plenario del Senado en el recinto, de manera de que podamos todos escuchar lo que se habla porque es un tema caliente y es necesario que estén todos”, afirmó el Legislador.
Arlettaz, autor junto a Cresto de un proyecto sobre agroquímicos que relevó durante meses la opinión de vastos sectores relacionados a la producción y el medio ambiente, recordó que su propuesta fue frenada por “una explosión de los ambientalistas contra la ley” a horas de llegar al recinto el año pasado. “Si ahora hubiera consenso social, habrá que tratarla”, distinguió.

El Legislador dijo además “desconocer” por qué el proyecto de su colega César Melchiori no pasó por la Comisión de Producción que él preside antes de llegar al recinto.
“Hay un montón de notas recibidas -mandadas al presidente del bloque Enrique Cresto- pidiendo para hacer aportes. Hay una lista importante, son por lo menos 10 o 12 notas que serán atendidas”, señaló el senador Oscar Arlettaz en referencia al pedido de organizaciones para participar del debate por la nueva ley de agroquímicos.
“La idea sería armar en reunión de bloque una agenda para recibir a toda esta gente en un plenario del Senado en el recinto, de manera de que podamos todos escuchar lo que se habla porque es un tema caliente y es necesario que estén todos”, afirmó el Legislador.
Arlettaz, autor junto a Cresto de un proyecto sobre agroquímicos que relevó durante meses la opinión de vastos sectores relacionados a la producción y el medio ambiente, recordó que su propuesta fue frenada por “una explosión de los ambientalistas contra la ley” a horas de llegar al recinto el año pasado. “Si ahora hubiera consenso social, habrá que tratarla”, distinguió.