Elecciones de ATE
El electo nuevo secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes, le respondió a Luis Gálligo, de la CTA entrerriana alineada a nivel nacional con Hugo Yasky, quien este jueves aseguró que a nivel nacional triunfa la Lista Verde y Blanca, liderada por Fernando Acosta y afín al kirchnerismo.
“Son chicanas que a esta altura no sirven. A nivel provincial hemos ganado y a nivel nacional también”, dijo el sindicalista uruguayense, quien ratificó que en los comicios nacionales se impuso Hugo "Cachorro" Godoy.
“Sabemos que estamos arriba 20 mil votos en todo el país, sacando la provincia de Buenos Aires, donde están las 300 urnas que no fueron fiscalizadas”, declaró Gálligo a los medios este jueves.
La respuesta no tardó en llegar. Muntes, que se impuso en las elecciones del pasado miércoles al hombre de Pelandino, Osvaldo Blanco, sostuvo que “el triunfo de Godoy fue por 9 mil votos a nivel nacional”.
En ese marco, el sindicalista señaló que se está terminando el escrutinio nacional y que este viernes se comunicarán los resultados definitivos que serán oficializados ante el Ministerio de Trabajo.
“Nosotros contamos con los escrutinios que está haciendo la Junta nacional. Hay una Junta Electoral Nacional que da una diferencia de más de 9 mil votos a nivel nacional. Así como la Junta Electoral Provincial dio 929 votos a favor nuestro, a nivel nacional da 9 mil votos (para Godoy)”, destacó Muntes.
También le respondió al dirigente de la CTA yaskysta Luis Gálligo, quien habló de otros resultados favorables a la lista que encabezó Acosta como secretario general y que llevó a Miguel Pelandino, actual secretario general de ATE Entre Ríos, como secretario adjunto.
“Gálligo es el campeón del fraude. Que manden a votar en Tucumán de nuevo”, lanzó con ironía Muntes, quien tilda de oficialista al titular de la CTA yaskysta.
En esa línea, se despachó: “El problema de Gálligo, Pelandino, (Osvaldo) Blanco, es que tiene que volver a laburar. Nuestro problema no es, porque todos los días laburamos. Y si perdíamos seguíamos laburando. El problema de ellos es que hace 20 años que no laburan y tienen que volver a laburar. Los laburantes los mandaron a laburar”.
Urnas impugnadas
A nivel nacional la diferencia de casi nueve mil votos fue objetada por la oposición, quien impugnó ante el Ministerio de Trabajo la existencia de 500 urnas volantes, de las cuales hay 300 impugnadas por "falta de fiscalización".
Preguntado sobre las 300 urnas impugnadas a nivel nacional por la lista de Acosta, Muntes advirtió: “la impugnación es para inventar no legitimar el triunfo de los trabajadores” y agregó que se contradicen porque “por un lado impugnan, por otro reafirman”.
En ese contexto, señaló que en Entre Ríos se observaron irregularidades y que su sector no impugnó: “fuimos a elegir igual y le ganamos”, expresó.
“Nos bancamos contra todo, fuimos a las elecciones y los trabajadores dijeron que no podían conducir más. Fue un proceso muy jodido que sufrimos nosotros. No se bancan que los trabajadores le dijeron que tienen que volver a trabajar”, concluyó.
El electo nuevo secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes, le respondió a Luis Gálligo, de la CTA entrerriana alineada a nivel nacional con Hugo Yasky, quien este jueves aseguró que a nivel nacional triunfa la Lista Verde y Blanca, liderada por Fernando Acosta y afín al kirchnerismo.
“Son chicanas que a esta altura no sirven. A nivel provincial hemos ganado y a nivel nacional también”, dijo el sindicalista uruguayense, quien ratificó que en los comicios nacionales se impuso Hugo "Cachorro" Godoy.
“Sabemos que estamos arriba 20 mil votos en todo el país, sacando la provincia de Buenos Aires, donde están las 300 urnas que no fueron fiscalizadas”, declaró Gálligo a los medios este jueves.
La respuesta no tardó en llegar. Muntes, que se impuso en las elecciones del pasado miércoles al hombre de Pelandino, Osvaldo Blanco, sostuvo que “el triunfo de Godoy fue por 9 mil votos a nivel nacional”.
En ese marco, el sindicalista señaló que se está terminando el escrutinio nacional y que este viernes se comunicarán los resultados definitivos que serán oficializados ante el Ministerio de Trabajo.
“Nosotros contamos con los escrutinios que está haciendo la Junta nacional. Hay una Junta Electoral Nacional que da una diferencia de más de 9 mil votos a nivel nacional. Así como la Junta Electoral Provincial dio 929 votos a favor nuestro, a nivel nacional da 9 mil votos (para Godoy)”, destacó Muntes.
También le respondió al dirigente de la CTA yaskysta Luis Gálligo, quien habló de otros resultados favorables a la lista que encabezó Acosta como secretario general y que llevó a Miguel Pelandino, actual secretario general de ATE Entre Ríos, como secretario adjunto.
“Gálligo es el campeón del fraude. Que manden a votar en Tucumán de nuevo”, lanzó con ironía Muntes, quien tilda de oficialista al titular de la CTA yaskysta.
En esa línea, se despachó: “El problema de Gálligo, Pelandino, (Osvaldo) Blanco, es que tiene que volver a laburar. Nuestro problema no es, porque todos los días laburamos. Y si perdíamos seguíamos laburando. El problema de ellos es que hace 20 años que no laburan y tienen que volver a laburar. Los laburantes los mandaron a laburar”.
Urnas impugnadas
A nivel nacional la diferencia de casi nueve mil votos fue objetada por la oposición, quien impugnó ante el Ministerio de Trabajo la existencia de 500 urnas volantes, de las cuales hay 300 impugnadas por "falta de fiscalización".
Preguntado sobre las 300 urnas impugnadas a nivel nacional por la lista de Acosta, Muntes advirtió: “la impugnación es para inventar no legitimar el triunfo de los trabajadores” y agregó que se contradicen porque “por un lado impugnan, por otro reafirman”.
En ese contexto, señaló que en Entre Ríos se observaron irregularidades y que su sector no impugnó: “fuimos a elegir igual y le ganamos”, expresó.
“Nos bancamos contra todo, fuimos a las elecciones y los trabajadores dijeron que no podían conducir más. Fue un proceso muy jodido que sufrimos nosotros. No se bancan que los trabajadores le dijeron que tienen que volver a trabajar”, concluyó.