Todo el massismo entrerriano cerró un frente con el partido del "Momo" Venegas
Se formó el frente "Consenso entrerriano", la segunda alianza opositora en Entre Ríos. La primera había sido la alianza UCR-PRO. El partido Fe de Venegas, Zacarías, Leissa, Martínez Garbino, Fuertes, Busti y Zavallo sellaron el pacto.
Las distintas expresiones del massismo entrerriano formalizaron este viernes un frente electoral que aún sigue abierto a la incorporación de otras fuerzas -se especula, por ejemplo, con el posible ingreso del GEN-. Esto, sin embargo, no significa que vaya a haber lista única, sino el hecho de que todos formarán parte de una alianza electoral que podría contener varias listas para competir en las PASO, donde se definiría la nómina final de candidatos.
Hasta ahora, si bien todos explicitaban su adhesión a Massa, no había una integración formal. En la mañana de este viernes, el partido Unión Popular de Adrián Fuertes, el Frente entrerriano Federal de Jorge Busti y Gustavo Zavallo, el Movimiento Social Entrerriano de Juan Domingo Zacarías, el partido FE que nacionalmente conduce Gerónimo Venegas y que en Entre Ríos lidera Enrique García y los ex intendentes de Gualeguaychú Emilio Martínez Garbino y Luis Leissa, conformaron la nueva agrupación, que llevará el nombre de Frente Consenso Entrerriano.
El acuerdo que rubricaron contiene los siguientes puntos:
Acta del Consenso Entrerriano
Los abajo firmantes, autoridades de partidos políticos con reconocimiento en la provincia de Entre Ríos manifestamos que:
1- Resulta necesario escuchar la voz de la gran mayoría de los entrerrianos que nos reclama hacer realidad la conformación de un gran frente político y programático alternativo al Frente para la Victoria.
2- Para que esta expectativa sea una concreción convocamos a los partidos Unión Cívica Radical, Socialista, Gen, Pro, y Unión por la Libertad a aunar fuerzas sin sectarismo y sumar a todos aquellos que quieran adherir en el marco del compromiso programático que se acuerde.
3- Entendemos que cualquier otra actitud atenta contra la posibilidad cierta de cambio que reclama la gran mayoría del pueblo entrerriano.
4- Proclamamos que es contrario al interés de la mayoría de los entrerrianos que los personalismos y ambiciones de los dirigentes frustren la unidad que representa el 70 % de los entrerrianos que claramente, en todas las mediciones expresan apoyar a fuerzas políticas alternativas al Frente para la Victoria.
5- La forma de materializar está propuesta es conformar un frente electoral que contenga a los partidos que no conforman el Frente para la Victoria para luego dirimir en una elección primaria democrática y respetuosa quiénes serán los elegidos por el pueblo entrerriano para llevar adelante la ejecución del plan de gobierno común con la participación de todos los entrerrianos de buenas intenciones.
6- Exigimos que el gobernador de Entre Ríos termine con las especulaciones y establezca las fechas de las elecciones en nuestra provincia y el régimen electoral a aplicar.
1) Partido Unión Popular
2) Partido FE
3) Partido Frente Entrerriano Federal
4) Movimiento Social Entrerriano
Las distintas expresiones del massismo entrerriano formalizaron este viernes un frente electoral que aún sigue abierto a la incorporación de otras fuerzas -se especula, por ejemplo, con el posible ingreso del GEN-. Esto, sin embargo, no significa que vaya a haber lista única, sino el hecho de que todos formarán parte de una alianza electoral que podría contener varias listas para competir en las PASO, donde se definiría la nómina final de candidatos.
Hasta ahora, si bien todos explicitaban su adhesión a Massa, no había una integración formal. En la mañana de este viernes, el partido Unión Popular de Adrián Fuertes, el Frente entrerriano Federal de Jorge Busti y Gustavo Zavallo, el Movimiento Social Entrerriano de Juan Domingo Zacarías, el partido FE que nacionalmente conduce Gerónimo Venegas y que en Entre Ríos lidera Enrique García y los ex intendentes de Gualeguaychú Emilio Martínez Garbino y Luis Leissa, conformaron la nueva agrupación, que llevará el nombre de Frente Consenso Entrerriano.
El acuerdo que rubricaron contiene los siguientes puntos:
Acta del Consenso Entrerriano
Los abajo firmantes, autoridades de partidos políticos con reconocimiento en la provincia de Entre Ríos manifestamos que:
1- Resulta necesario escuchar la voz de la gran mayoría de los entrerrianos que nos reclama hacer realidad la conformación de un gran frente político y programático alternativo al Frente para la Victoria.
2- Para que esta expectativa sea una concreción convocamos a los partidos Unión Cívica Radical, Socialista, Gen, Pro, y Unión por la Libertad a aunar fuerzas sin sectarismo y sumar a todos aquellos que quieran adherir en el marco del compromiso programático que se acuerde.
3- Entendemos que cualquier otra actitud atenta contra la posibilidad cierta de cambio que reclama la gran mayoría del pueblo entrerriano.
4- Proclamamos que es contrario al interés de la mayoría de los entrerrianos que los personalismos y ambiciones de los dirigentes frustren la unidad que representa el 70 % de los entrerrianos que claramente, en todas las mediciones expresan apoyar a fuerzas políticas alternativas al Frente para la Victoria.
5- La forma de materializar está propuesta es conformar un frente electoral que contenga a los partidos que no conforman el Frente para la Victoria para luego dirimir en una elección primaria democrática y respetuosa quiénes serán los elegidos por el pueblo entrerriano para llevar adelante la ejecución del plan de gobierno común con la participación de todos los entrerrianos de buenas intenciones.
6- Exigimos que el gobernador de Entre Ríos termine con las especulaciones y establezca las fechas de las elecciones en nuestra provincia y el régimen electoral a aplicar.
1) Partido Unión Popular
2) Partido FE
3) Partido Frente Entrerriano Federal
4) Movimiento Social Entrerriano