Garrafas: el lunes empezará el nuevo plan de subsidios
Hubo un fuerte aumento de precios; Economía lo calificó de "abusivo" y se disculpó por el atraso en el pago de los beneficios.
En un comunicado difundido ayer por el Ministerio de Economía, el Gobierno pidió perdón por no haber tenido en cuenta los feriados de la Semana Santa -no funcionan los bancos- para depositar por adelantado y el primer día del mes el subsidio al millón y medio de los beneficiados por el Programa Hogar. Los funcionarios aclararon que el subsidio será depositado el lunes.
"Se informa también que se han detectado abusos en algunos comercios [donde] el precio superaba el máximo de 97 pesos. De los operativos realizados, seis concluyeron en clausuras por sobreprecios o desabastecimiento", indicó el Gobierno en la misiva oficial.
Cabe destacar que días atras, antes del restablecimiento de los subsidios oficiales, la industria liberalizó los precios. Los aumentos en las garrafas de gas llegaron hasta un 450%. Con el plan Garrafa para Todos, vigente hasta el martes, el producto debía costar $ 16, pero pocos negocios la vendían a ese valor. Al ser reemplazado por el programa Hogar, con objeto de hacer un uso más eficiente de los subsidios (las transferencias irán a menos hogares y de manera directa a la demanda, ya no a los productores), los comercios aplicaron un aumento exponencial en los precios de las garrafas, antes de que las familias afectadas contaran con el nuevo subsidio del Estado.
El nuevo plan de garrafas subsidiadas busca ir de manera directa a la demanda. El Gobierno deposita un monto correspondiente al subsidio por dos garrafas por hogar que alcanzará los 154 pesos (77 por cada una de 10 kilos).
Los beneficiarios son todos los hogares que no cuentan con acceso a gas de red y que perciban hasta dos salarios mínimos ($ 9432) y hasta tres salarios mínimos ($ 14.148) para los hogares en los que resida un familiar discapacitado o que se ubiquen en viviendas de uso social y comunitario.
Hubo un fuerte aumento de precios; Economía lo calificó de "abusivo" y se disculpó por el atraso en el pago de los beneficios.
En un comunicado difundido ayer por el Ministerio de Economía, el Gobierno pidió perdón por no haber tenido en cuenta los feriados de la Semana Santa -no funcionan los bancos- para depositar por adelantado y el primer día del mes el subsidio al millón y medio de los beneficiados por el Programa Hogar. Los funcionarios aclararon que el subsidio será depositado el lunes.
"Se informa también que se han detectado abusos en algunos comercios [donde] el precio superaba el máximo de 97 pesos. De los operativos realizados, seis concluyeron en clausuras por sobreprecios o desabastecimiento", indicó el Gobierno en la misiva oficial.
Cabe destacar que días atras, antes del restablecimiento de los subsidios oficiales, la industria liberalizó los precios. Los aumentos en las garrafas de gas llegaron hasta un 450%. Con el plan Garrafa para Todos, vigente hasta el martes, el producto debía costar $ 16, pero pocos negocios la vendían a ese valor. Al ser reemplazado por el programa Hogar, con objeto de hacer un uso más eficiente de los subsidios (las transferencias irán a menos hogares y de manera directa a la demanda, ya no a los productores), los comercios aplicaron un aumento exponencial en los precios de las garrafas, antes de que las familias afectadas contaran con el nuevo subsidio del Estado.
El nuevo plan de garrafas subsidiadas busca ir de manera directa a la demanda. El Gobierno deposita un monto correspondiente al subsidio por dos garrafas por hogar que alcanzará los 154 pesos (77 por cada una de 10 kilos).
Los beneficiarios son todos los hogares que no cuentan con acceso a gas de red y que perciban hasta dos salarios mínimos ($ 9432) y hasta tres salarios mínimos ($ 14.148) para los hogares en los que resida un familiar discapacitado o que se ubiquen en viviendas de uso social y comunitario.