📢 LO ÚLTIMO

Es ley la derogación de impuestos al juego

Es ley la derogación de impuestos al juego

El Senado dio sanción definitiva al proyecto que venía de Diputados que exime al juego de los impuestos y que propone, con recursos del IAFAS, crear un Fondo para la Seguridad. En Diputados la oposición no lo votó y ATE criticó la iniciativa.

 La Cámara de Senadores dio sanción definitiva este miércoles al proyecto de ley que deroga los impuestos al juego y crea, por otro lado, con recursos del IAFAS, un Fondo para la Seguridad en el ámbito de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, que estará conformado con el aporte directo que efectúe el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social, calculado sobre el 5% de las utilidades netas obtenidas por dicho Organismo.De esta forma, el campo y los asalariados son los únicos sectores que siguen pagando el impuestazo que se aplicó con la reforma tributaria ya que hasta el momento fueron eximidos de su pago la industria, los sanatorios, el transporte y también  la construcción.

Con esta sanción se deroga el régimen establecido por el Artículo 10° y Artículo 21° de la Ley 10.270, sancionada el 18 de diciembre del año 2013.


El proyecto, al igual que en Diputados, fue tratado sobre tablas. Cabe recordar que en la Cámara baja la oposición no acompañó el proyecto que  crea el Fondo Provincial de Seguridad (FO.PRO.SE), en el ámbito de la Policía de la Provincia de Entre Ríos para financiar distintas herramientas como la adquisición e instalación de cámaras de seguridad y/o circuitos de televisión cerrada y/o monitoreo, equipamiento vehicular y colocación de sistemas de alarmas, sirenas, y/o elementos similares de aviso o advertencia, la adquisición e instalación de equipos GPS para seguimiento vehicular, la construcción de puestos de vigilancia fijos, la adquisición e implementación de sistemas de comunicación para prevención del delito y alerta temprana con el uso de diferentes tecnologías, entre otros.

El texto, enviado a la legislatura por el Poder Ejecutivo, establece que el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas) será el organismo encargado de financiar el FO.PRO.SE, mediante el aporte calculado sobre el 5 por ciento de las utilidades netas obtenidas por dicho organismo.

Por su lado, ATE  advirtió que el proyecto “cambia filosóficamente el sentido del destino que debe tener la plata del juego”. Incluso, Galarraga advirtió que obligaría a “cambiar la ley de creación del Iafas que establece que la plata del juego va a la acción social”.

“Decimos que la seguridad no se combate con más patrulleros, sino con más inclusión. En todo caso hay que ver cómo esa plata de la acción social va para inclusión”, indicó sobre el tema Galarraga.

“Nosotros creemos que el juego es producto de una debilidad humana, entonces el Estado de hace cargo del juego, y como hay un perjuicio hacia la sociedad, lo vuelca en acción social, para compensar mínimamente el mal con el tema del juego. Esa es la concepción de porqué el Estado tiene que manejar el juego”.


Reclamo de la ATER
El año pasado el titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Marcelo Casaretto, quien había advertido por nota al Senado que el “IAFAS no procede a retener el impuesto” a los juegos de azar. “En diciembre se planteó una reforma tributaria y estaba consignado esto, donde rápidamente reglamentamos esa ley y dispusimos que el Iafas fuera el agente de retención, pero durante varios meses eso no se estuvo haciendo”, criticó a fin del año pasado el funcionario provincial.(RecintoNet)