📢 LO ÚLTIMO

Es Ley la creación del Banco de Protesis

Es Ley la creación del Banco de Protesis
Iniciativa del Diputado Mendoza
Esta ley que beneficia a todos los entrerrianos tiene como objetivo atender con eficiencia y rapidez los pacientes en los hospitales públicos de la provincia. Esta herramienta posibilitará una mejor atención, reducción tiempos de internación, mayor rotación de camas, disminuciones en costos por infecciones, etc.


Esta medida política “va a minimizar los inconvenientes en el entorno laboral y familiar del paciente que debe, en muchos casos, permanecer internado en el nosocomio esperando por semanas e incluso meses el producto médico, lo que implica elevados gastos no sólo para el propio paciente sino para el sistema de salud”.

La problemática en traumatología es tal que el Ejecutivo Provincial no dudó en esperar el inminente surgimiento de la ley y el 11 de marzo 2015 el Ministerio de Salud de Entre Río aprobó por Decreto 396/2015 la creación del Banco de Productos Médicos, para atender las necesidades de todos los entrerrianos.

Con este nuevo instrumento legislativo al servicio de la comunidad, los pacientes de los efectores públicos podrá contar con la cantidad y variedad de productos médicos implantables suficientes que permitan atender con eficiencia, oportunidad y celeridad sus requerimientos y el trámite administrativo completo no podrá exceder los cinco (5) días corridos.

La ley prevee un procedimiento de compra transparente. Asimismo contempla  evaluaciones técnicas a los productos médicos implantados que se realizarán con la colaboración de la Universidad Tecnológica Nacional (U.T.N.) y la Universidad Nacional de Entre Ríos (U.N.E.R.) entre otras instituciones con competencia en la materia, lo cual  diferencia notablemente la iniciativa del Diputado Mendoza, de cualquier otra existente.

Es de destacar que esta iniciativa ingreso a la Cámara de Diputados a mediados del 2013, tuvo un excelente tratamiento en el seno de la comisión de salud y obtuvo media sanción a través del voto unánime de los Diputados. Durante el año 2014 fue analizado en la Cámara de Senadores, se hicieron modificaciones consensuadas y fue aprobado por unanimidad también en esta Cámara. En la sesión del día de ayer se transformó en ley un trabajo de más de dos años, que fuera impulsado y gestionado por el Diputado Pablo Mendoza con la colaboración de un importante equipo entre los que participaron los Médicos del Área de Traumatología y miembros del equipo de Esterilización del Hospital San Martín. También se contó con la experiencia del Ingeniero Mario Spector de la UTN y de Bioingenieros de la UNER.