📢 LO ÚLTIMO

Diputados exime de impuestos al juego para crear un fondo de seguridad

Diputados exime de impuestos al juego para crear un fondo de seguridad

El proyecto del Ejecutivo tuvo media sanción y libera a ese segmento de los tributos. Como excusa, aseguran que esos recursos se destinarán a uun Fondo de Seguridad, aunque no se especifica quiénes lo administrarán. El socialismo pidió que se discuta en comisión mientras que el radicalismo se abstuvo de votarlo.

Paraná. (RN): Con los votos de la mayoría, la abtensión de los radicales y el pedido de un debate en comisión del socialismo, quedó sancionado sobre tablas este martes,  un proyecto de ley que exime de impuestos al juego para crear, en cambio, con esos recursos, un fondo destinado a la seguridad aunque no se especifica quiénes y cómo  adminstrarán esos esos dineros. Antes , desde la ATER, se había reclamado por la falta de cobro de impuestos al juego que quedará exmido cuando el Senado de sanción definitiva al texto. Además, y tal como anticipó RecintoNet, dieron media sanción a la eliminación del cobro de plus médico.

A pesar de que el gobernador Sergio Urribarri se ha jactado de que la provincia es una de las más seguras, envió y logró este martes la media sanción de un proyecto de ley que afirma lo contrario. Admite que por la inseguridad es necesario crear un fondo que surgirá de los aportes del IAFAs, razón por la cuál el juego dejará de tributar, a contrapelo del resto de los contribuyentes de la provincia que aún pagan el impuestazo del que fueron eximidos también la industria, los sanatorios y el transporte.

El texto, que deberá aprobar ahora el Senado, apunta a crear un Fondo Provincial  de Seguridad (FO.PRO.SE) para contribuir “a la mejora en calidad de la defensa, garantía y promoción de derechos ciudadanos”, e incorporar vehículos a la policía, tecnología y promover programas de prevención. El Fondo se financiará con aportes directos del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS), calculado sobre el 5% de las utilidades netas obtenidas por dicho organismo, por lo que se derogará el Impuesto a los Juegos de Azar, que había sido creado por el artículo 10 de la Ley 10.270 y que en la práctica se dificultó su implementación. También se deroga el artículo 21 de esa norma sancionada el 18 de diciembre de 2013.

En la fundamentación de la iniciativa, a la que accedió Recintonet, el gobierno afirma que se busca: “Mantener el mismo espíritu que tuvo en miras el legislador al crear el régimen tributario mediante la Ley 10.270, pero en una instancia superadora y ejecutiva, siendo su objeto reforzar los aportes de la organización policial, de la mano directa del producido de los juegos de azar, pero sustituyendo la modalidad recaudatoria para tal fin”. En ese sentido, será derogado el impuesto a los juegos de azar, luego de “las extensas fundamentaciones aportadas por el IAFAS, en su carácter de Organismo Oficial para la explotación de los Juegos de Azar en la Provincia, por ante el Poder Ejecutivo Provincial y demás Organismos competentes en la materia para su aplicación y control”.

"El producido del  impuesto estatuido oportunamente sobre `Los Juegos de Azar´, a través de la Ley 10.270, y que en esta oportunidad se promueve su derogación,   tenía como objetivo cumplir con el mismo objeto del FO.PRO.SE, pero los medios adoptados para tal fin puede ser mejorado y evidentemente potenciado en sus efectos", afirmó el Ejecutivo.

“Impedimentos de distinta índole fueron la resultante de estudios de mercado, consultas a apostadores, y demás análisis de rigor, llevados a cabo por el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social sobre la materia, y que se han erigido en obstáculo infranqueable para la producción de los efectos esperados por la normativa en cuestión. Abunda a dicha afirmación la inexistencia de antecedentes de similar impuesto, aplicado en el resto de las jurisdicciones provinciales. Lo cual ha sido ratificado por la Asociación de Loterías Estatales de Argentina (ALEA)”, añade el gobierno. Y, agrega: “Ante tal imposibilidad, surgió de modo conveniente reemplazar la modalidad recaudatoria establecida por la Ley 10.270 por el aporte directo  que efectúe el  Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social a través del FO.PRO.SE., acción que repercutirá en mejores beneficios para la institución provincial, ya que la Institución beneficiada contará con un aporte determinado que le permitirá establecer con previsión las distintas acciones a planificar”.

El reclamo de Casaretto y los juegos de azar

El año pasado el titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Marcelo Casaretto, quien había advertido por nota al Senado que el “IAFAS no procede a retener el impuesto” a los juegos de azar. “En diciembre se planteó una reforma tributaria y estaba consignado esto, donde rápidamente reglamentamos esa ley y dispusimos que el Iafas fuera el agente de retención, pero durante varios meses eso no se estuvo haciendo”, criticó a fin del año pasado el funcionario provincial.(RecintoNet)