“Tenemos que ir a las villas a pedir perdón por lo que han hecho en nombre del peronismo”
Una gran cantidad de dirigentes sub-30 de todos los departamentos entrerrianos participaron el sábado el Primer Encuentro de la Juventud del Frente Renovador Unión Popular, que se realizó en el camping de la Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina, en Paraná.
El referente provincial de la juventud fuertista, Juan Cosso; el líder del grupo nacional Jóvenes en Massa, Juan Saintotte; y el candidato a gobernador del massismo, Adrián Fuertes, cerraron la jornada, en la que se fijaron los ejes de la propuesta juvenil y se debatieron también las plataformas de Salud, Educación y Economía.
“Debemos saber para qué estamos en política. Y saber que no alcanza con ser joven para ser mejores. Este gobierno nacional tiene muchos dirigentes jóvenes, pero tienen ideas viejas. Si tenemos ideas nuevas, si militamos con pasión y con claridad de objetivos, si planificamos como ha hecho este equipo técnico que escuchamos hoy, no tengan dudas que vamos a cambiar la realidad con Sergio Massa en la presidencia y Adrián Fuertes en la provincia”, señaló Saintotte ante los jóvenes que colmaron el salón del camping de ATSA.
Por su parte, Fuertes agradeció la “pasión militante” de los jóvenes que lo acompañan y los instó a seguir trabajando para “renovar de verdad” la política provincial.
“A nosotros nos enseñó Evita que donde hay una necesidad hay un derecho; no que donde hay una acción de gobierno hay un curro. Y tenemos que cambiar esas cosas. No puede ser que en el Volcadero de Paraná, a veinte cuadras del centro de poder de la provincia, haya entrerrianos viviendo en la más absoluta marginalidad. Tenemos que ir y pedirles perdón por las cosas que les han hecho en el nombre del peronismo”, señaló el villaguayense.
En ese marco, les reclamó a sus dirigentes que “de ningún modo salgan del país”, ya que “es acá donde tenemos que estar trabajando”.
“Mis dirigentes tienen terminantemente prohibido salir del país y distraerse en tonterías. No hay nada que aprender en Washington. Tenemos que ir a las villas y pedirles perdón a nuestros comprovincianos por lo que les ha hecho esta gente en nombre del peronismo durante los últimos 35 años”, señaló.
Por otra parte, anticipó que no tiene “jefes”, que no piensa “transar” con ningún dirigente y que su camino “termina en la Casa Gris.”
“Sepan que el que está acá frente a ustedes no quemó las naves para después arrugar. Vamos a ir hasta el final. Yo no arrugo nunca. Los entrerrianos en general y el Frente Renovador en particular tienen que decidir si quieren a quienes han destruido esta provincia o si quieren la renovación de verdad”, enfatizó.
Y concluyó: “A los únicos que les debo algo es a ustedes, a su inteligencia, su pasión militante, al enorme esfuerzo que vienen haciendo desde abajo, sin un mango. Y eso es lo que busco. No quiero tener que ir a pedirle plata a un empresario para después tener que devolvérsela con corrupción. No vamos a transar con nadie. Vamos a competir y vamos a llegar al gobierno para cambiar la realidad lamentable que viven los entrerrianos”, enfatizó.
.jpg)
El referente provincial de la juventud fuertista, Juan Cosso; el líder del grupo nacional Jóvenes en Massa, Juan Saintotte; y el candidato a gobernador del massismo, Adrián Fuertes, cerraron la jornada, en la que se fijaron los ejes de la propuesta juvenil y se debatieron también las plataformas de Salud, Educación y Economía.
“Debemos saber para qué estamos en política. Y saber que no alcanza con ser joven para ser mejores. Este gobierno nacional tiene muchos dirigentes jóvenes, pero tienen ideas viejas. Si tenemos ideas nuevas, si militamos con pasión y con claridad de objetivos, si planificamos como ha hecho este equipo técnico que escuchamos hoy, no tengan dudas que vamos a cambiar la realidad con Sergio Massa en la presidencia y Adrián Fuertes en la provincia”, señaló Saintotte ante los jóvenes que colmaron el salón del camping de ATSA.
Por su parte, Fuertes agradeció la “pasión militante” de los jóvenes que lo acompañan y los instó a seguir trabajando para “renovar de verdad” la política provincial.
“A nosotros nos enseñó Evita que donde hay una necesidad hay un derecho; no que donde hay una acción de gobierno hay un curro. Y tenemos que cambiar esas cosas. No puede ser que en el Volcadero de Paraná, a veinte cuadras del centro de poder de la provincia, haya entrerrianos viviendo en la más absoluta marginalidad. Tenemos que ir y pedirles perdón por las cosas que les han hecho en el nombre del peronismo”, señaló el villaguayense.
En ese marco, les reclamó a sus dirigentes que “de ningún modo salgan del país”, ya que “es acá donde tenemos que estar trabajando”.
“Mis dirigentes tienen terminantemente prohibido salir del país y distraerse en tonterías. No hay nada que aprender en Washington. Tenemos que ir a las villas y pedirles perdón a nuestros comprovincianos por lo que les ha hecho esta gente en nombre del peronismo durante los últimos 35 años”, señaló.
Por otra parte, anticipó que no tiene “jefes”, que no piensa “transar” con ningún dirigente y que su camino “termina en la Casa Gris.”
“Sepan que el que está acá frente a ustedes no quemó las naves para después arrugar. Vamos a ir hasta el final. Yo no arrugo nunca. Los entrerrianos en general y el Frente Renovador en particular tienen que decidir si quieren a quienes han destruido esta provincia o si quieren la renovación de verdad”, enfatizó.
Y concluyó: “A los únicos que les debo algo es a ustedes, a su inteligencia, su pasión militante, al enorme esfuerzo que vienen haciendo desde abajo, sin un mango. Y eso es lo que busco. No quiero tener que ir a pedirle plata a un empresario para después tener que devolvérsela con corrupción. No vamos a transar con nadie. Vamos a competir y vamos a llegar al gobierno para cambiar la realidad lamentable que viven los entrerrianos”, enfatizó.