Reapareció Máximo: habló de las acusaciones y la sucesión de CFK
En una entrevista el hijo de CFK rechazó las denuncias por supuestas cuentas en el exterior. Urribarri lo respaldó desde twitter. Ademas dijo que tiene ganas de ser candidato y destacó la cantidad de postulantes a presidentes del FpV.
El hijo de la presidenta Cristina Fernández y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, negó en la mañana de este martes que posea cuentas bancarias secretas en los Estados Unidos y en las Islas Caimán, y calificó a esas acusaciones como una "canallada" que "no" puede "dejar pasar".
La revista brasileña Veja publicó en las últimas horas que el hijo presidencial habría compartido cuentas bancarias no declaradas con la entonces ministra de Defensa, Nilda Garré (actual embajadora argentina ante la OEA), entre 2005 y 2011.
En diálogo con radio Continental, horas después de difundir una carta en la que rechazó la acusación, Máximo Kirchner enfatizó que "en absoluto" tuvo cuentas en el exterior, "de ninguna manera, nunca, nunca, nunca, nunca. Que le quede claro a cualquiera". Asimismo, defendió la inocencia de Nilda Garré: “La historia de Nilda habla por sí sola, yo la respeto mucho, por como acompañó a Néstor a Cristina y a este Gobierno”.
Su posible candidatura: "veremos más adelante lo que deciden los compañeros. Uno está donde piensa a lo que a los demás les puede servir. Uno tiene sus ganas, pero no es cuestión solamente de ganas, sino cuestión de cuánto hay para ofrecer. Hay que ser paciente".
En relación a la posibilidad de organizar otros actos como el de Argentinos Juniors dijo: "seguramente lo vamos a estar viendo en algún momento con los compañeros porque uno se sintió muy a gusto y él trato que uno recibió de sus compañeros fue muy lindo para una persona que no es afecta a ese tipo de exposiciones. Lo vamos a estar viendo, puede ser de una magnitud más pequeña".
Más adelante se refirió a la sucesión de Cristina Kirchner: "a mí me encanta la diversidad que hay y la amplia variedad de candidatos que hay, como en la Capital. Muchas veces se nos acusó del dedo, ¿no? Y por lo que veo el dedo lo está ejerciendo otro. La gente sacará las conclusiones".
En ese marco enumeró a los precandidatos del kirchnerismo: "hay tantos candidatos y esos candidatos tienen la destreza para ser Presidente de la Argentina. (Sergio) Urribarri, Aníbal (Fernández), Daniel (Scioli), Florencio (Randazzo)... Y algunos dicen 'no es Cristina'. Y no, obviamente no son Cristina, pero lo que hay que hacer es trabajar mucho. Los demás partidos son una concepción unipersonal. El Frente para la Victoria es distinto. Hay un liderazgo claro, que no puede ser refrendado en las urnas por clausulas constitucionales. Uno siente que estamos muy bien representados".
Urribarri defendió a Máximo
El gobernador de Entre Ríos, Segrio Urribarri, salió en defensa de Máximo y Cristina Kirchner. Lo hizo a través de twitter, donde acusó al diario brasileño que publicó la investigación sobre la supuesta cuenta en el exterior de intentar destruir a la familia presidencial.
En una entrevista el hijo de CFK rechazó las denuncias por supuestas cuentas en el exterior. Urribarri lo respaldó desde twitter. Ademas dijo que tiene ganas de ser candidato y destacó la cantidad de postulantes a presidentes del FpV.
El hijo de la presidenta Cristina Fernández y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, negó en la mañana de este martes que posea cuentas bancarias secretas en los Estados Unidos y en las Islas Caimán, y calificó a esas acusaciones como una "canallada" que "no" puede "dejar pasar".
La revista brasileña Veja publicó en las últimas horas que el hijo presidencial habría compartido cuentas bancarias no declaradas con la entonces ministra de Defensa, Nilda Garré (actual embajadora argentina ante la OEA), entre 2005 y 2011.
En diálogo con radio Continental, horas después de difundir una carta en la que rechazó la acusación, Máximo Kirchner enfatizó que "en absoluto" tuvo cuentas en el exterior, "de ninguna manera, nunca, nunca, nunca, nunca. Que le quede claro a cualquiera". Asimismo, defendió la inocencia de Nilda Garré: “La historia de Nilda habla por sí sola, yo la respeto mucho, por como acompañó a Néstor a Cristina y a este Gobierno”.
Su posible candidatura: "veremos más adelante lo que deciden los compañeros. Uno está donde piensa a lo que a los demás les puede servir. Uno tiene sus ganas, pero no es cuestión solamente de ganas, sino cuestión de cuánto hay para ofrecer. Hay que ser paciente".
En relación a la posibilidad de organizar otros actos como el de Argentinos Juniors dijo: "seguramente lo vamos a estar viendo en algún momento con los compañeros porque uno se sintió muy a gusto y él trato que uno recibió de sus compañeros fue muy lindo para una persona que no es afecta a ese tipo de exposiciones. Lo vamos a estar viendo, puede ser de una magnitud más pequeña".
Más adelante se refirió a la sucesión de Cristina Kirchner: "a mí me encanta la diversidad que hay y la amplia variedad de candidatos que hay, como en la Capital. Muchas veces se nos acusó del dedo, ¿no? Y por lo que veo el dedo lo está ejerciendo otro. La gente sacará las conclusiones".
En ese marco enumeró a los precandidatos del kirchnerismo: "hay tantos candidatos y esos candidatos tienen la destreza para ser Presidente de la Argentina. (Sergio) Urribarri, Aníbal (Fernández), Daniel (Scioli), Florencio (Randazzo)... Y algunos dicen 'no es Cristina'. Y no, obviamente no son Cristina, pero lo que hay que hacer es trabajar mucho. Los demás partidos son una concepción unipersonal. El Frente para la Victoria es distinto. Hay un liderazgo claro, que no puede ser refrendado en las urnas por clausulas constitucionales. Uno siente que estamos muy bien representados".
Urribarri defendió a Máximo
El gobernador de Entre Ríos, Segrio Urribarri, salió en defensa de Máximo y Cristina Kirchner. Lo hizo a través de twitter, donde acusó al diario brasileño que publicó la investigación sobre la supuesta cuenta en el exterior de intentar destruir a la familia presidencial.
Se cansaron de atacar a @CFKArgentina, la hicieron más fuerte, porque no entienden que su odio y su mentira no puede con el amor del pueblo.
— Sergio Urribarri (@SergioUrribarri) marzo 31, 2015
Se nutren del resentimiento de un medio brasileño que intento destruir a Lula y nunca lo logró. Acá pasará igual, les vamos a ganar de nuevo
— Sergio Urribarri (@SergioUrribarri) marzo 31, 2015
Ahora atacan a la familia, a los hijos, con mentiras y falsedades porque tienen la impotencia del mal perdedor, del que siempre juega sucio.
— Sergio Urribarri (@SergioUrribarri) marzo 31, 2015