El detalle de la propuesta a los docentes
La nueva propuesta de aumento salarial para los gremios docentes fue presentada esta mañana ante el Juzgado Laboral. Desde el Concejo General de Educación -CGE- se brindaron detalles de la oferta medio capitalino.
Néstor Grifoni, coordinador general de Liquidaciones y Recursos Humanos del CGE, estuvo en medios televisivo y repasó los números de la propuesta. “Los porcentajes son los mismos que la anterior pero tenemos una sustantiva mejora al anticipar el aumento previsto para agosto a julio“, señaló.
Según explicó Grifoni el porcentaje general de aumento “para el 80% de la docencia ronda el 35%, como piso”. A ello se suma la incorporación del “llamado a concurso para cargos de secretarios, directores y el pase a planta permanente de las horas cátedras y cargos de planta temporaria”.
ALGUNOS EJEMPLOS
-Según la oferta del Gobierno “un maestro que se inicia, que hoy cobra de bolsillo $5.000, cobrará $6.805, un 36% más. Eso es efectivo, es decir que va al bolsillo”.
-Un maestro con antigüedad “que hoy percibe $8.448 proponemos llevarlo a $11.104 en julio y $11.359 en agosto. Significa un aumento de $2.911″, detalló Grifoni.
-Un profesor con 36 horas cátedra hoy cobra $13.073. “En marzo percibirá $15.600, en julio $17.005 y terminará con $17.617. Es un aumento de $4.544″.
-Un docente que trabaja en una zona desfavorable, actualmente cobra $10.004 “y proponemos llevarlo en marzo a $12.005, en julio a $13.139 y en agosto a $13.394 logrando un aumento efectivo de $3.390 en efectivo”.
-En cuanto a los cargos directivos, Grifoni detalló: “Un director de escuela que hoy cobra $13.702, en marzo cobrará $16.421, en julio $17.915 y en agosto $18.170. Implica un aumento de $4.468 en un plazo de cinco meses”.
-Un supervisor hoy percibe $18.621 y para marzo “su sueldo de bolsillo será de $22.261, en julio $24.247 y en agosto $24.757. Tendrán un aumento en cinco meses de $6.136 pesos”, completó Grifoni.
Además el representante del CGE explicó que “todo esto se ve reflejado en los jubilados docentes. Hoy un jubilado con cargo de maestro cobra $8.228, en marzo cobrará $9.716 y en julio $10.266“.
La nueva propuesta de aumento salarial para los gremios docentes fue presentada esta mañana ante el Juzgado Laboral. Desde el Concejo General de Educación -CGE- se brindaron detalles de la oferta medio capitalino.
Néstor Grifoni, coordinador general de Liquidaciones y Recursos Humanos del CGE, estuvo en medios televisivo y repasó los números de la propuesta. “Los porcentajes son los mismos que la anterior pero tenemos una sustantiva mejora al anticipar el aumento previsto para agosto a julio“, señaló.
Según explicó Grifoni el porcentaje general de aumento “para el 80% de la docencia ronda el 35%, como piso”. A ello se suma la incorporación del “llamado a concurso para cargos de secretarios, directores y el pase a planta permanente de las horas cátedras y cargos de planta temporaria”.
ALGUNOS EJEMPLOS
-Según la oferta del Gobierno “un maestro que se inicia, que hoy cobra de bolsillo $5.000, cobrará $6.805, un 36% más. Eso es efectivo, es decir que va al bolsillo”.
-Un maestro con antigüedad “que hoy percibe $8.448 proponemos llevarlo a $11.104 en julio y $11.359 en agosto. Significa un aumento de $2.911″, detalló Grifoni.
-Un profesor con 36 horas cátedra hoy cobra $13.073. “En marzo percibirá $15.600, en julio $17.005 y terminará con $17.617. Es un aumento de $4.544″.
-Un docente que trabaja en una zona desfavorable, actualmente cobra $10.004 “y proponemos llevarlo en marzo a $12.005, en julio a $13.139 y en agosto a $13.394 logrando un aumento efectivo de $3.390 en efectivo”.
-En cuanto a los cargos directivos, Grifoni detalló: “Un director de escuela que hoy cobra $13.702, en marzo cobrará $16.421, en julio $17.915 y en agosto $18.170. Implica un aumento de $4.468 en un plazo de cinco meses”.
-Un supervisor hoy percibe $18.621 y para marzo “su sueldo de bolsillo será de $22.261, en julio $24.247 y en agosto $24.757. Tendrán un aumento en cinco meses de $6.136 pesos”, completó Grifoni.
Además el representante del CGE explicó que “todo esto se ve reflejado en los jubilados docentes. Hoy un jubilado con cargo de maestro cobra $8.228, en marzo cobrará $9.716 y en julio $10.266“.