📢 LO ÚLTIMO

Afirman que el gobierno busca posicionar a Urribarri con el conflicto con UPM

Algunos medios nacionales hablan que el conflicto con Uruguay posiciona al gobernador entrerriano en la escena nacional. Resurgen la teoría de que se trataría de una estrategia del gobierno para buscar un sucesor al proyecto kirchnerista.
La lectura política de la semana en relación al conflicto con la pastera ex Botnia, es que la presidenta Cristina Kirchner encomendó poner atención al conflicto con Uruguay y ubicar al gobernador entrerriano, Sergio Urribarri, en el centro de la escena política nacional. 

El mandatario provincial tomó un relevante protagonismo en el conflicto y fue tapa de los mayores diarios del país y sitios en internet. El Jefe del Ejecutivo provincial participó de la conferencia con el canciller Héctor Timerman, en el que se anunció que Argentina volverá a La Haya por la situación planteada. 

Según consignó La Política Online, después de que el miércoles pasado José Mujica anunció que habilitaba a la pastera UPM (Ex Botnia) a incrementar su producción anual, Carlos Zannini le pidió a Sergio Urribarri que estuviera junto a Héctor Timerman en la conferencia de prensa. 

Para los analistas políticos la presencia del gobernador de Entre Ríos en la conferencia fue sorpresiva, teniendo en cuenta que la alocución de Timerman estaba destinada a realizar una queja netamente diplomática. Más allá de que se trata de la provincia afectada por la supuesta contaminación de la planta. 

En ese sentido resurgen con la idea de que el conflicto es otra estrategia diseñada por el secretario de Legal y Técnico, Carlos Zannini, que trabaja con la mirada en 2015. 

El funcionario diseña junto a Unidos y Organizados la construcción de una alternativa “cien por ciento kirchnerista” para las presidenciales. 
Es en ese contexto que aparece la figura de Urribarri. 

La otra parte de la jugada es convertir a Daniel Scioli en el padre de la derrota en los comicios bonaerenses, una forma de restarle puntos en el camino a 2015. 

En esa línea según algunos medios nacionales, el conflicto con Uruguay pone como protagonista a Urribarri y le aportaría el “conocimiento público” que necesita a nivel nacional.