📢 LO ÚLTIMO

Urribarri exhibió las potencialidades entrerrianas frente a empresarios españoles

El gobernador fue invitado por la Cámara Española de Comercio en Argentina. Durante el encuentro se destacó la gestión del mandatario entrerriano. Telefónica adelantó que ejecutará un plan de inversiones en la provincia.

Presidentes y directivos de empresas con matriz española radicados en la Argentina, ratificaron este viernes la decisión de seguir invirtiendo en el país y avanzar en alianzas estratégicas con Entre Ríos. Si bien no es habitual que la Cámara Española convoque a gobernadores y no lo hace desde hace un tiempo, esta vez invitó al mandatario entrerriano a exponer sobre las potencialidades de la provincia y su visión como dirigente político con proyección nacional, sobre el futuro del país. 

Sergio Urribarri realizó ante los hombres de negocios, presidentes de bancos e industriales, una caracterización de la provincia como destino de inversión resaltando su potencial productivo, características natural y ubicación geográfica eje del Mercosur y del corredor Bioceánico. También detalló el contenido de la ley de promoción industrial recientemente reglamentada y la constitución del Fondo de Garantías para que Pymes pueden acceder a financiamiento. 

Según se consignó en declaraciones enviadas a INFORME DIGITAL, el presidente de la Cámara, Guillermo Ambrogi, señaló sobre Urribarri: "nos encontramos con una persona progresista, avanzada en sus conceptos políticos y económicos, al mismo tiempo que sustenta unos ideales importantes muy pegados a la realidad. Creo que a poco que cambien algunas situaciones de la economía global, va a tener un aluvión de inversiones en la provincia", dijo de Urribarri, 

Los empresarios 
Por su parte, Oscar Correa, del Banco Santander Río, dijo que “fue un encuentro muy positivo, con una charla muy franca, donde se escucharon las ventajas y las potencialidades que tiene la provincia de Entre Ríos. El gobernador, acompañado de su equipo y nosotros como representantes de las empresas españolas, pudimos expresar también nuestra opinión acerca del quehacer nacional”. 

José Luis Rodríguez, de Telefónica Argentina, consideró que “el diálogo ha sido transparentes, sencillo y constructivo. Eso quiere decir que vamos a poder hacer muchas cosas y esto abre las puertas a muchas inversiones que vamos a hacer en Entre Ríos. Y desde luego, esas inversiones, si no es con ayuda de las instituciones, en este caso del gobierno provincial, serían realmente difíciles. Conozco Entre Ríos y el crecimiento que se ve en los últimos años es impresionante. Fui en el 2001 y recientemente he vuelto y nadie puede dudar de lo que se puede ver", subrayó. 

En tanto, Horacio Cristiani, de Gas Natural Fenosa, manifestó: "hemos tenido la oportunidad, no solamente de profundizar sobre lo que es la realidad socio económica de Entre Ríos y las potencialidades que tiene, sino también de tener de primera mano del gobernador su visión a nivel nacional e internacional que siempre es importante para nosotros”, acotó.