📢 LO ÚLTIMO

Técnicos de YPF se reunieron con los senadores y minimizaron el impacto ambiental del fracking

Los senadores provinciales se reunieron el jueves, previo a la sesión, con técnicos de YPF y el secretario de Energía de la provincia, Raúl Arroyo, donde les explicaron a los legisladores de qué se trata el polémico fracking, y minimizaron las consecuencias que esta práctica tendría en el medio ambiente, todo en el marco de la exploración que se realizará en la provincia para hallar petróleo. Así lo confirmó Natalio Gerdau (Gualeguaychú), quien sostuvo que las localidades que se declararon “libres de fracking” lo hicieron “porque realmente no saben lo que es”. Y añadió: “Hay mucha gente que se resiste porque creen que el fracking contamina las napas de agua, pero aparentemente no es así”.La realización del encuentro fue confirmada por el presidente del megabloque, Enrique Cresto, quien indicó que de la reunión “participó Arroyo y gente de YPF” y señaló que se trató de una “charla explicativa”.

El que brindó más detalles al respecto fue el senador Gerdau, quien sostuvo: “En la reunión nos explicaron de qué se trata el fracking, cómo es el proceso, que es lo que se está haciendo en otras provincias y qué es lo que se piensa hacer acá”. Lo dijo en relación a la exploración que YPF hará en distintos puntos de la provincia para hallar petróleo.

Tras aclarar que fue “una reunión netamente informativa”, dijo: “Nos explicaron técnicamente de qué se trata esta práctica para tener un conocimiento acabado sobre el tema”.

Cuando APF le recordó que varias ciudades entrerrianas se habían declarado “libres de fracking” con el aval de concejales kirchneristas, Gerdau atribuyó esta situación “al desconocimiento”.

“Hay mucho desconocimiento y si algunas ciudades se han expedido en contra del fracking, es porque realmente no saben lo que es”, aseveró. “Hay mucha gente que se resiste porque creen que el fracking contamina las napas de agua, pero aparentemente no es así”, expresó luego.

Cabe destacar que la fractura hidráulica (fracking) es la técnica usada para extraer del subsuelo el gas no convencional que se encuentra almacenado en pequeños poros o burbujas de rocas sedimentarias. En esta operación, no basta con perforar, como el gas convencional, sino que se debe, además, fracturar la roca para que el gas pueda salir.