📢 LO ÚLTIMO

Destacan el nuevo rol del Becario

El subsecretario de Juventud de la provincia, Lautaro Gervasoni, a través de RADIO LA VOZ valoró el nuevo rol que el gobernador Urribarri le impuso al Inaubepro a partir de la ampliación de los beneficios; Aseguró que la misión del Gobierno provincial es hacer que los beneficiarios “se sientan parte del sistema educativo”, brindándole oportunidades, a través de políticas de Estado, que tiendan a la participación y a la igualdad de posibilidades.

El responsable de la Subsecretaría de la Juventud de la provincia de Entre Ríos participó de la entrega de 4700 becas del Instituto Autárquico Becario Provincial (InAuBePro) en la capital provincial. En la oportunidad calificó a la Educación como “el facto de igualdad de oportunidades de todo el seno social. Sin dudas, la Educación nos da a todos esa igualdad de posibilidades, si todos nos podemos educar de la misma manera vamos a tener una sociedad más competitivo y, por ende, más justa”.

“Durante muchos años en este país se fueron cerrando los círculos de las universidades y colegios, la Educación empezó siendo muy selectiva y elitista y, hoy podemos decir que la mayoría de la población entrerriana está incluida dentro del sistema educativo. Podemos decir que Entre Ríos es una provincia, técnicamente, libre de analfabetismo y eso tiene que ver también con lo que hace el sistema becario porque se trabaja en forma mancomunada con el Ministerio de Educación, el Consejo General de Educación y la Secretaría de la Juventud”, sostuvo.

Gervasoni destacó la ampliación en el número de becas que se produjo durante los últimos años y “este rol nuevo que empezó a jugar el (Instituto) Becario, una decisión del gobernador que, fielmente, lo interpretaron Nicolás (Mathieu) y Mayda (Cresto) y creo que nosotros también debemos estar a la altura de la circunstancias y entender ese esfuerzo y reconocimiento”.

Paso seguido agradeció a las profesiones liberales que “son aquellos que aportan parte de sus ganancias para que se pueda sostener el sistema becario porque ese es un sistema solidario. Cuando más estudiemos aquellos profesionales que tenemos la obligación de aportar, tenemos que estar contentos de que lo hacemos seguros porque acá están los resultados, porque más pibes van a ir a la universidad, el colegio y la escuela primaria”.

La misión principal “es hacer que se sientan parte del sistema educativo, que aprovechen las oportunidades. Hay un montón de políticas destinadas a la Juventud en esta última década ganada que tiene que ver con la participación de cada uno de ustedes”.