Bordet en Tala / Será en Maciá: En el marco de un paro, docentes entregaran un documento con demandas al gobernador

El texto, al que tuvo acceso NUEVO TRIBUNO, expresa reclamos y criticas a las acciones llevadas adelante por el gobierno, en la marco del paritaria vigente.
A continuación trascribimos el elaborado documento:
Los que suscriben, docentes nucleados en Asamblea Abierta de la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos, Seccional Tala y Filial Maciá, nos dirigimos a Ud. con el propósito de hacerle conocer nuestras demandas que revisten carácter de urgencia y por su intermedio lleguen a quien corresponda.

- Este gobierno que convoca incumplió los acuerdos salariales firmados en 2016 y 2017, incumple el fallo del Superior Tribunal de Justicia al ser liquidados montos en "negro" a docentes y avanza silenciosamente con políticas nefastas como la encarnada por los lectores faciales, la desconvocatoria de los cargos como los de las escuelas NINA y la precarización a través de contratos y monotributizacion de los trabajadores.
- Defensa irrestricta de la Ley N° 8.732 y de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de nuestra provincia, oponiéndonos de forma categórica a cualquier tipo de amortización y a toda modificación que implique la pérdida del 82% móvil, la elevación de nuestra edad jubilatoria y demás derechos que nuestra ley consagra.
- Mejora del Sistema informático CGE, debido a los continuos errores que sufren los compañeros al momento de las liquidaciones.
- Unificar los montos de las asignaciones familiares, eliminando los topes salariales.
- EL SALARIO NO ES GANANCIA
- Aumento del código 029, debido la suma acumulada del combustible alrededor del 30% desde el último incremente del mismo.
- Rechazamos el Proyecto del Ley, que regula agrotóxicos en Entre Ríos. Es inconstitucional, ilegitimo y atenta contra nuestra salud y ambiente.